martes, 19 de enero de 2016

Definiciones de Arte, Magia, Mito y Rito





Nombre: Jocelyn Vázquez San Martín     Matrícula: A01730045
Nombre: Jorge Rodríguez Hernández      Matrícula: A01329731
Nombre: David Sánchez Zanatta              Matrícula: A01329980
Nombre: Mauricio Mendoza                      Matrícula: A01730201

"Arte, Magia, Mito y Rito"



Por: Jocelyn, Jorge y David



"Arte"
  • Actividad en la que el hombre recrea, con una finalidad estética, un aspecto o un sentimiento en formas bellas valiéndose de la materia, la imagen o el sonido.
Ejemplos
  1. "La Gioconda", de Leonardo da Vinci.
  2. "El David", de Miguel Ángel.
  3. "La piedad", de Miguel Ángel.

"La Gioconda".
"El David".

"La piedad".








































"Magia" 
  • Es una cualidad sobrenatural, que refiere a tener poderes que pretenden producir resultados que desafían las leyes sobrenaturales, bajo actos o palabras y con intervenciones de seres sobrenaturales.
Ejemplos:
  1. "Harry Potter", de J.K. Rowling.
  2. "Las crónicas de Narnia", de C.S. Lewis.
  3. "El Hobbit", de J.R.R Tolkien.

"Harry Potter"
"Las crónicas de Narnia"
"El Hobbit"

























"Mito"
  • Historia fabulosa de tradición oral que explica, por medio de la narración hereditaria, las acciones de seres que encarnan de forma simbólica fuerzas de la naturaleza, aspectos sobrenaturales de la condición humana, etc. Es aplicado en narraciones que relatan las vivencias de dioses y seres de la antigüedad.
Ejemplos:
  1. Mitos Griegos.
  2. Mitos Romanos.
  3. Mitos Mexicanos.
"Medusa", es un personajes importante en la mitología Griega.











"Poseidón", es el dios de los océanos según la mitología Romana.








"Tlaloc", es el dios de la lluvia según mitología Mexicana.
"Rito"

  • Acto religioso repetido en las comunidades culturales, son celebraciones de los mitos de la sociedad, consiste en fiestas y ceremonias en determinadas fechas del año.

Ejemplos:
  1. Ritos funerarios.
  2. Celebración de día de muertos
  3.  Ritos de iniciación
"Día de muertos"




"Ritos funerarios" 











"Ritos de iniciación"





















Similitudes:

Los cuatro conceptos están fuertemente relacionados, pero la mayor diferencia entre los conceptos, es la veracidad que los respaldan. La línea de los cuatro conceptos es muy delgada, sin embargo cada concepto cuenta con características propias.

Retroalimentación:

Respecto al equipo de Josef, hicieron un gran trabajo, pero no profundizaron en las definiciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario