Prehistoria
|
Grecia
|
Egipto
|
Mesopotamia
| |
Mito
|
Durante los periodos prehistóricos los habitantes de una civilización, narran mitos del origen de un fenómeno, suceso propio de la naturaleza.
|
En esta época se narran mitos de manera muy fantástica con dioses y humanos. La mayoría de los dioses del trueno, guerra, etc. Relación de humanidad y dioses.
|
En Egipto los mitos eran narrados la mayoría de historias de dioses y la creación de ciertas cosas, otros dioses o sucesos importantes.
P/e
Mito de Osiris
|
En Mesopotamia, sus antiguos habitantes narraban historias relacionadas con dioses y guerra. utilizaron dioses como héroes principales de sus historias.
|
Rito
|
Los humanos prehistóricos realizaban ritos de iniciación con elementos religiosos.
|
Consistía en el degollamiento de 1 o más animales para ofrecerlos a sus dioses.
|
El rito más conocido en Egipto es la momificación y tumbas decoradas, que simbolizaban su vida y su paso a la muerte.
|
Las primeras civilizaciones celebraban el rito de inicio y final del periodo de siembra, el comienzo de una guerra y el cambio de estaciones.
|
Muerte
|
Los ritos y la muerte está fuertemente ligados, ya que los ancianos prehistóricos realizaban ritos de defunción. El hombre Neandertal realizó sepulturas.
|
Se veía a la muerte como un paso de la vida a al infierno o el paraíso. En los funerales se realizaban ritos para ¨ayudar¨ a los muertos en su camino.
|
Creían en la inmortalidad después de la muerte y que al morir si se dañaba el cuerpo no se gozaría de la misma. También creían en la reencarnación si te falto hacer algo en tu vida pasada.
|
Los mesopotámicos pensaban que no había vida después de la muerte y lo veían como una tragedia negativa. La muerte se relacionaba con sus dioses que representaban la muerte de cultivos.
|
Vida
|
Los prehistóricos alaban la vida, ya que cuando nacía una persona, los sabios realizaban un rito de iniciación y establecían el “animal interno de la persona”.
|
Los griegos se dedicaban principalmente a la agricultura y ganadería. Las clases altas asistían a las escuelas y decidían por todo el pueblo, políticamente.
|
Basaban su trabajo y alimentación en la agricultura y ganadería. La familia era muy importante en la época y lo único más importante para ellos era la religión
|
Sus ritos eran principalmente agricultores, pedían a sus dioses abundancia en las cosechas, con este rito buscan asegurar el buen funcionamiento del universo.
|
Fertilidad
|
Los humanos prehistóricos alabaron la fertilidad de las parejas, ya que esto simbolizaba salud, prosperidad y agrado a su dios.
|
Existían muchos matrimonios entre los 12 y 14 años. La reproducción era estrictamente eso y la infidelidad era severamente castigada
|
Según los egipcios, Min era el dios de la fertilidad y daba la bendición de un hijo o muchos. Se consideraba que el no poder tener hijos era una maldición
|
En esta civilización la fertilidad física era secundaria. Conocida como la Media Luna Fértil por su próspera cosecha y cercanía a ríos. Ellos interpretaban la fertilidad agrícola.
|
Simbolismo
|
Los humanos prehistóricos representan mediante símbolos y pinturas rupestres. En estas pinturas representaban la vida nómada que llevaban estos humanos.
|
Para los griegos los templos debían ser elaborados porque representaban orden universal. Arte complejo que representaba la perfección humana
|
Los egipcios tenían un símbolo llamado jeroglífico para casi todo.
P/e
Cruz= Vida
|
Representan con símbolos y dibujos su sociedad y sus creencias politeístas. Para ellos los símbolos tenían que ser claros y fácilmente interpretables.
|
Espiritualidad
|
Los prehistóricos creían en la fuerza sobrenatural, esta les ayudaba a la supervivencia. La magia los ayudó a entender mejor los fenómenos naturales y lo expresaban en sus pinturas.
|
Eran un pueblo politeísta que encomendaba casi todo lo existente a un dios diferente. Muy devotos a su religión.
|
Eran un pueblo muy devoto y creían demasiado en sus dioses. Creían que todo lo que conocían eran gracias a sus dioses.
|
Fueron el primer pueblo politeísta. Creían mucho en sus dioses que no eran muchos.En este tiempo la religión era importante pero no mucho.
|
Ejemplo de una pieza de arte que represente alguno de los temas anteriores
|
David Sánchez
Jorge Rodríguez
¿Que es el poder?
Tener el poder sobre algo ya sea una civilización o una pertenencia, etcétera es tener el control total sobre ellas
¿El poder ha sido igual a lo largo de la historia de la humanidad?
No, antes era muy común que solo hubiera un poder totalitario donde una sola persona controlaba varias civilizaciones e imperios y los demás no tenían opiniones propias y solo obedecían ordenes. hoy en día la democracia es un tipo de poder muy reconocido a nivel mundial donde todos los individuos tienen voz y voto
¿Que relación hay entre el poder y el arte?
El arte es una forma de manifestar el sentir del autor acerca de cualquier cosa, dependiendo su punto de vista, y el poder se pude representar a través del arte y puede transmitir diferentes emociones ya sean; ira, autoridad, miedo, confianza etcétera.
Roma:
Mesopotamia
Edad Media
Mesoamerica
Jocelyn Vazquez
Mauricio Mendoza
No hay comentarios:
Publicar un comentario