lunes, 29 de febrero de 2016
lunes, 22 de febrero de 2016
Obras literarias
Autor Leonardo da Vinci
Titulo La Gioconda (La Monalisa)
Año 1503-1506
Época Renacimiento
Origen Florencia
Dimensiones 77 cm × 53 cm
Autor Desconocido
Titulo Las plañideras
Año 1350(a.C)
Época Antiguo Egipto
Origen Necrópolis
de Tebas oeste
Dimensiones Información no desconocida
Autor Exequias
Titulo Aquiles y Ayax jugando a los
Dados
Año 510 a.C.-500
a.C.
Época Antigua Grecia
Origen Vulci
Dimensiones Altura = 61 cm;
Diámetro máximo = 38,20 cm
Diámetro base = 21 cm
Diámetro boca = 25,90 cm
Autor Nicoló Aurelio
Titulo Amor sacro y amor profano
Año 1515
Época Renacimiento
Origen Roma italia
Dimensiones 118 cm X 279 cm
Titulo Friso de las ocas en Medium
Año 2613-2498 (a.C)
Época Antiguo Egipto
Origen Mastaba de Nefermaat
Dimensiones 172 cm X 27 cm
Preguntas de las obras de arte.
"Curador"
- ¿Cuál es la que mejor recuerdas y por qué?
- Jorge: "Tlaloc dios de la lluvia", por que expresaba rasgos distintivos de la cultura mesoamericana.
- Jocelyn: "Los Hermanos Serdán, la lucha continúa", por que representa el sentimiento revolucionario que vivieron los Hermanos Serdán.
- Mauricio: "Ferrocarril 699", por que fue uno de los ferrocarriles más importantes de el comercio mexicano.
- David: "El alma al Rojo vivo", fue una de las obras que más recuerdo por que tenía los colores más vivos, una interesante profundidad y un título llamativo.
- ¿Crees que el trabajo de curaduría ha influido en tu percepción?
- Jorge: Sí, por que me da un contexto más especializado de la obra y así puedo entender el sentimiento de los autores.
- Jocelyn: No, por que yo doy un valor propio al sentido de una obra.
- Mauricio: Sí, por que la curaduría se basa en aspectos superficiales de una obra.
- David: No, por que cada persona tiene una perspectiva e interpretación personal de cada obra.
- ¿Cuál es la función principal en la curaduría y cuál es el impacto que tiene en el público?
- Es la persona que se encarga de mantener el valor artístico de una obra, explicando su contexto y preservando su integridad.
lunes, 8 de febrero de 2016
Obras de arte
"Línea del tiempo del arte"
Arte paleolítico |
Arte Griego |
Arte egipcio |
Arte Mesopotámico |
Arte Romano |
Arte Mesoamericano |
"Pinturas"
La virgen y el niño |
- Renacimiento.
- Carlo Crivelli.
- Al niño Jesús en brazos de su madre, la Virgen María.
- 1472.
Centauro joven |
- Grecoromano.
- Anónimo
- Representa la juventud del pueblo grecoromano en aquella época.
- 150 a.c.
Copan |
- Mesoamérica
- Civilización maya
- Representa una de las ciudades más importantes de esta civilización.
- 1980 d.c.
Cueva de lascaux |
- Prehistoria.
- Desconocido (cavernícolas).
- Representa la vida nómada y de cacería de aquella época.
- 10000 a.c.
Discobolo |
- Grecoromano.
- Mirón
- Representa el espíritu del deporte en aquella época.
- 455 a.c.
Doryphoros |
- Grecoromana
- Policleto
- Representa la belleza natural del cuerpo masculino.
- 450 - 440 a.c.
El arte en la prehistoria |
- Prehistoria
- Desconocido (cavernícolas)
- Representa la cacería de la época.
- 10,000 a.c.
Estandarte de Ur |
- Mesopotamia
- Anónimo
- Tiene dos páneles llamados; "Cara de la paz" y "Cara de la guerra", que representan los acontecimientos sucedidos a ese pueblo durante la época de reinado de la dinastía de Ur.
- 2600 a.c.
Templo de Tehotihuacán |
- Mesoamérica
- Cultura teotihuacana
- Representa el aspecto físico de algunos dioses teotihuacanos.
- 150 - 250 d.c.
Mueble Egipcio |
- Egipcia
- Desconocido
- Representa la belleza egipcia y los ritos ceremoniales que se llevaban a cabo en esa época.
- XXVI a.c.
Obras literarias
Autor Leonardo da Vinci
Titulo La Gioconda (La Monalisa)
Año 1503-1506
Época Renacimiento
Origen Florencia
Dimensiones 77 cm × 53 cm
Autor Desconocido
Titulo Las plañideras
Año 1350(a.C)
Época Antiguo Egipto
Origen Necrópolis de Tebas oeste
Dimensiones Información no desconocida
Autor Exequias
Titulo Aquiles y Ayax jugando a los
Dados
Año 510 a.C.-500 a.C.
Época Antigua Grecia
Origen Vulci
Dimensiones Altura = 61 cm;
Diámetro máximo = 38,20 cm
Diámetro base = 21 cm
Diámetro boca = 25,90 cm
Autor Nicoló Aurelio
Titulo Amor sacro y amor profano
Año 1515
Época Renacimiento
Origen Roma italia
Dimensiones 118 cm X 279 cm
Titulo Friso de las ocas en Medium
Año 2613-2498 (a.C)
Época Antiguo Egipto
Origen Mastaba de Nefermaat
Dimensiones 172 cm X 27 cm
jueves, 4 de febrero de 2016
Museo Nacional del Ferrocarril
Museo nacional de los ferrocarriles mexicanos
Distribución:
Pasillos:Cuadros:
Letreros:
Ferrocarril:
En esta ocasión tenemos el museo nacional de ferrocarriles Mexicanos algo que me gusto sobre su distribución es que tiene varias salas en donde se exponen todo lo relacionado a los
ferrocarriles y los de medios de transporte de ese tiempo, también hay mapas,
fotos y las rutas hacia varias estaciones.
Lo que me llamó
la atención son las maquinas de vapor y la explicación de cómo era su
funcionamiento. Hay un taller en donde exponen los objetos objetos referentes
al manejo de los ferrocarriles, como son, silbatos, relojes de bolsillo etc. También
hay una biblioteca con miles de ejemplares, todo relacionado con la historia
del ferrocarril
martes, 2 de febrero de 2016
Museo
Nombre del Museo:
El Museo Maravilloso
Características:
Hacer que las personas vean de diferentes puntos de vista el arte, desde los cuadros hasta las esculturas además de apreciar la cultura que puede impartir un museo. Seremos un museo virtual. Trataremos de interactuar con las personas que observen nuestro público.
Objetivo:
Las personas deben de ver el arte como una expresión de la cultura, queremos que las personas observen el arte con otros ojos.
¿ Que lo hace diferente a otros museos?
Que somos interactivos e incluiremos obras de arte de todas las épocas, además vamos a dar el punto de vista cultural de las obras de arte.
El Museo Maravilloso
Características:
Hacer que las personas vean de diferentes puntos de vista el arte, desde los cuadros hasta las esculturas además de apreciar la cultura que puede impartir un museo. Seremos un museo virtual. Trataremos de interactuar con las personas que observen nuestro público.
Objetivo:
Las personas deben de ver el arte como una expresión de la cultura, queremos que las personas observen el arte con otros ojos.
¿ Que lo hace diferente a otros museos?
Que somos interactivos e incluiremos obras de arte de todas las épocas, además vamos a dar el punto de vista cultural de las obras de arte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)